INDIE GO RADIO

viernes, 31 de marzo de 2023

ENTREVISTA A LOS NEGROS

UN TERRITORIO
LÚDICO DE EMOCIONES

Entrevista a Isaac y Roberto Astier de Los Negros
por Benjamín York.

Para un especial que hemos realizado para un “Festival de Sellos” allá por marzo del 2019, hemos entrevistado a la banda de Mar del Plata, Los Negros. Ellos recién habían editado su single debut y luego vino el primer álbum “Principios” ni bien arrancado el 2020 y el mundo se detuvo justo cuando planeaban venir a Capital a presentar su flamante álbum. Y la banda quedó en “stand by” y el año pasado han regresado de ese letargo y nos comunicamos con Isaac y Roberto para hablar un poco de la banda y sus planes.

Desde la ciudad de Mar del Plata nos comunicamos con la banda para conocer su historia y su actualidad.




¡Hola Chicos!
Me gustaría que te presentes y que menciones al resto de la banda.
Isaac: 
¡Hola! Yo compongo, toco la guitarra y canto en Los Negros. También componen la banda el negro Cisco (guitarra y voces) y el negro Robert (bajo). En la batería toca Pablo Jaque, aunque últimamente lo está haciendo Tony Alexander.

¿Cómo nace la banda?
Isaac: Surge la idea en 2018. Yo venia de un buen tiempo de tocar solo con mi proyecto Buscapolos y en bandas como Blancoscuro, donde tocaba teclados, Vittorino, donde era guitarrista o Los Lanzallamas donde hacia ruido, pero en un momento quise volver a tener mi propia banda, con la cual poder tocar y cantar mis canciones. Y entonces decidí reclutar a mis mejores amigos músicos, el bajista Roberto Amaya, con quien había tocado en Piel de polen, y  Matías Villamayor, cantante y guitarrista con quien veníamos terminando una etapa con  Blancoscuro. Con ellos maqueteamos un demo con las primeras canciones y luego vino la tarea de encontrar baterista. Primero ocupó el lugar Matías Cortadi, con quien venía tocando en Lanzallamas y Los Estambres pero no se terminaba de acomodar a las estructuras de la banda así que luego tuvimos que probar unos cuantos bateristas hasta que apareció Pablo, que era profesor en la sala contigua a la nuestra, y se sabía todos los temas de escucharnos ensayar. Así se terminó de delinear la formación de Los Negros con la que tocamos en los primeros conciertos y grabamos el álbum.

Cuéntenos ¿por qué el nombre de la banda?
Isaac: 
Básicamente porque el apodo de Maty Cisco y de Rob Astier coinciden en “el negro”, así que juntos son “Los negros”. Empezó como un juego y fue quedando en un status quo difícil de deshacer. También podemos encontrar cierto romanticismo en llamarnos así desafiando el prejuicio racial que aún existe entorno al color de piel, o asociarnos al espíritu dark del color más oscuro. No obstante elijo entender al nombre con algo no necesariamente lógico, pues así son generalmente los nombres, quienes lo portan no lo deciden, al menos no conscientemente, y bastante así ha sido para Los Negros.


"Los Negros - Todo en el mismo lugar"

¿Cómo definirían el sonido de Los Negros?
Isaac: Creo que hemos ido definido un sonido oscuro y profundo, con momentos de vuelo y emotividad. Intentamos que lo que suena pueda envolver en cierta atmósfera donde poder transmitir nuestra energía. Las canciones están sostenidas sobre una base muy clara en donde las guitarras pueden ser etéreas o volverse muy furiosas. 

Roberto: Siempre es difícil hablar del sonido de una banda, más aun de la propia. Obviamente tenemos componentes del dark, del shoegaze, del dream, etc. El sonido seguro saldrá de todo un rizoma entorno a esos movimientos. Pero también nos interesa no ser tan específicos, tan derivativos, queremos descubrirnos, sorprendernos al componer y tocar, más que alcanzar un determinado sonido. Sería muy aburrido para nosotros si fuese solo tratar de lograr ciertos giros estéticos ya transitados.

Hablemos un poco de “Principios”, su hasta ahora único álbum. 
¿Cuándo lo han editado y qué tan lejos queda el sonido de aquel disco con “Los Negros” del 2023?
Isaac: Principios se editó en 2020 y contiene canciones más lentas e introspectivas que las que las que van surgiendo luego del álbum. Se podría inferir que hay un poco más de aceleración en algunas de las nuevas composiciones, pero la esencia de la banda sigue siendo la misma.

Tal vez uno de los momentos más explosivos de una banda al casar su debut, son las presentaciones del álbum, algo que ustedes no han podido realizar, por la pandemia. ¿Cómo fue ese momento en que el mundo entró en esa película de terror llamado Covid19, y que a ustedes los paralizó como banda?
Isaac: Fue particularmente paradójico para nosotros porque la pandemia se decretó unos días antes de la presentación del álbum, programado para el 20 de marzo de 2020, y tuvimos que suspender el viaje y el concierto que había organizado el sello Fuego Amigo junto a Plenamente en Vuela el pez. La cuarentena generó desequilibrios en la banda y en cada uno de nosotros, y nos vimos incomunicados y atendiendo otras prioridades vitales. Fue un momento de cierta frustración y resignación que derivó en una inactividad por más de dos años.

"Los Negros - Horas sin Hablar"

Si miramos la portada del álbum, se volvió hasta premonitorio, la imagen de una persona en el techo de un edificio, en una ciudad vacía, y el título “Principios”. Todo parecía ser parte de una extraña realidad seguramente lejana, pero cobró sentido y fuerza, en muy pocos meses de editado el álbum. ¿Cuál fue la sensación al ver que todo se extendía y que las probabilidades de poder apoyar el álbum con los shows, se limitaba, tal vez, hacer sesiones o transmisiones desde lugares sin gente?
Isaac: Habíamos estado absorbiendo una sensación casi apocalíptica en los años previos al lanzamiento del álbum, que se imprimió en la lírica y en el concepto de “principios”. Fue increíble ver hecha realidad la portada del álbum a poco de editarlo, y que se materializaban las ideas de las canciones, tanto que no nos dio tiempo a presentarlo en vivo. Si bien por la pandemia nos vimos impedidos de tocarlo como habíamos planeado, el disco hablaba por si solo de lo que estaba pasando y de cierto modo eso nos mantuvo en estado latente.

Hoy la banda ha regresado con la misma formación y nuevas energías. ¿Cómo se produjo ese regreso? ¿Qué los hizo retomar el proyecto?
Isaac: Hubo varios intentos de reunir la banda que no se concretaron porque no coincidían las condiciones de disponibilidad de todos los integrantes. Un detonante fue la invitación de la banda chilena La Ciencia Simple a compartir un concierto, que nos encontró disponibles y motivados como para aceptar el desafío de volver a tocar.

Roberto: El regreso por suerte se produjo de forma natural, casi que no tuvimos que dialogarlo mucho. Luego de un tiempo de inactividad, quizás los que nos movilizo fuerte, fue la necesidad de darle una nueva oportunidad a las canciones del disco, mostrarlas y ver que suceden con ellas, liberarlas de alguna forma.

"Los Negros - La Verdad"

El momento de volverse a juntar en la sala de ensayo o en esa primera reunión para definir este regreso ¿Qué es lo que toman como aprendizaje luego de los años de “stand by” de la banda?
Roberto: Si bien todo aprendizaje es un proceso, de alguna forma la banda también lo era en esos términos; un proceso de aprendizaje por el cual aún nos sigue interpelando como espacio creativo, como territorio lúdico de emociones.

Isaac: La primera reunión luego de tanto tiempo fue increíble porque sentimos que nuestro espíritu estaba intacto. No habíamos olvidado nada de lo ensayado y además con el descanso se revitalizó el sentimiento hacia aquellas canciones, que tomaron aún más fuerza y sentido luego del paso el tiempo. Lo disfrutamos mucho y eso nos motivó a retomar la idea de presentar el álbum, resignificado por todo lo que sucedió el medio.

"Los Negros - Nueva Flor"

¿Cómo es el calendario de conciertos para los próximos meses?
Isaac: Éste viernes 31 de marzo estaremos presentando el álbum más algunas canciones nuevas en Capital en el primer festival de Noise Sweet Noise, con increíbles bandas como Plenamente, Montegrande y WRRN, luego vamos a Chile para tocar en Santiago el 14 de abril y en Concepción el 15 de ese mes.

¿Cuáles son los próximos planes de la banda, más allá de los conciertos?
Roberto: Luego de una serie de conciertos que daremos en abril y mayo, la idea para este año es continuar con la preproducción de algunos temas nuevos que van apareciendo. Darles forma y publicarlos si es posible como simples los meses siguientes; seguramente con la intención posterior de integrarlos a un segundo disco.

Sus redes sociales y lugares donde encontrar su música.

Muchas gracias chicos. 
¡De nada, gracias a la revista por su aporte vital a esta música!

No hay comentarios:

Publicar un comentario