INDIE GO RADIO

viernes, 14 de abril de 2023

ENTREVISTA A SEASURFER

¡ESTO SE SIENTE GENIAL!

Entrevista a Dirk Night de Seasurfer
por Diego Centurión

Planteando un puente virtual entre Hamburgo, Alemania, y Buenos Aires, Argentina para ponernos en contacto con Dirk Night, responsable de Seasurfer, Con él ya nos hemos encontrado al menos dos veces a lo largo de estos años, y si bien no nos hemos comunicado con él desde fines del 2020, donde aún estábamos padeciendo la pandemia y en ese momento hablamos acerca del tercer álbum “Zombie”. Desde ese momento hasta ahora Seasurfer ha lanzado dos singles.
Seasurfer es el proyecto que tiene como único integrante a Dirk Night, pero siempre tiene varias voces femeninas que colaboran con el proyecto, la lista de ellas es larga, pero invitamos a nuestros lectores que indaguen en esta banda que mezcla elegantemente el dream pop, shoegaze, dark wave y post punk.
Y gracias a Laura Iacuzio de Kool Things Promotion, volvemos a contactarnos con Dirk para hablar del presente y del futuro de Seasurfer.


¡Hola Dirk!
Para empezar con esta entrevista, me gustaría preguntarte ¿Cómo superó el período de pandemia Seasurfer?
Hola Diego, encantado de encontrarte de nuevo. La pandemia... no es tan fácil de evaluar. Por un lado, este surrealismo y este, cómo decirlo, estado de ánimo de fatalidad (jaja), dieron muchas emociones profundas para crear un álbum, esto fue nuestro “Zombies”. Todavía lo amo mucho. Por otro lado, hemos tenido que cancelar shows en los que queríamos tocar nuestras nuevas canciones y la relación con mi cantante Apolonia empeoró debido a algunos desacuerdos y malentendidos. Ese fue un punto de inflexión profundo y malo para mí.

Siempre has escogido voces femeninas para tus canciones, pero en el single “Jump to the stars”, has presentado a Ricardo Silva Veloso. Cuéntanos acerca de él y ¿cómo nace esta colaboración?
Después de que la cantante Apolonia se perdiera, he tenido que pensar en cómo continuar. Así que hablé con algunos de mis amigos y contactos, mi trabajador de portada, Hélder Costa de Oporto, me puso en contacto con Ricardo, que también es de Oporto. Es un buen tipo y un gran cantante y he hecho algunos instrumentales que fueron geniales para las voces masculinas. Fue tan fácil y refrescante con él, así que lo logramos.

¿Cómo ha sido escuchar una voz masculina en Seasurfer luego de haber editado este single?
Hmmm ... no tan mal ;-)! Tal vez sea genial porque he tenido voces masculinas en mente para las canciones.

"Seasurfer - Too Wild"

Este año editas otro single “Something very strange” junto a la española Susana Egea de Stereoskop. ¿Qué nos puedes contar de este single?
Susana y Alex de Stereoskop han hecho un remix genial para una pista del álbum "Zombies". Tienen una buena mano para anzuelos y también son fáciles de trabajar. Y me encantan las Susanas chulas y un poco morbosas, con aura arrogante. ¡Me gustan este tipo de chicas! 

Hace un tiempo que la música se edita como single y el álbum va quedando para ocasiones especiales, muchas veces los álbumes son una sumatoria de singles ya editados. Tu último álbum “Zombie” contiene 12 canciones. ¿Aún crees en los álbumes a la vieja usanza o crees que el mercado ha cambiado?
Claro, también noté por mí mismo que un álbum atrajo mucha más atención que un sencillo. Sigue siendo una obra de arte más grande. Por supuesto, es un trabajo más duro, pero también es mejor para los músicos si se hace un álbum.

"Seasurfer - Stay"

Hoy las mixturas sonoras abundan y todos los estilos se pueden fundir en un tamiz que hace que haya cosas interesantes ¿Qué artista o bandas te han sorprendido últimamente?
Encontré “Softcult” en una lista de reproducción de Spotify “Shoegaze now” donde también estamos incluidos con nuestra canción “Too Wild”. Me encanta esta banda y los veré en vivo en Hamburgo este mes.

Para aquellos que no conocen a Seasurfer y lean esta entrevista elije cinco canciones de tu discografía, que creas que nuestros lectores deberían escuchar de tu proyecto para entender su sonido.
Ja, eso es fácil... debido a los diferentes cantantes. Mi tema famoso es “Too Wild”, que pronto romperá el millón de visitas en Spotify, hecho con la cantante Apolonia. De mi primer álbum “Stay” con el cantante Dorian E., del segundo el Cocteau-Twinish “Daydream” con la cantante Julia Beyer (también fue cantante de “Chandeen”). Del álbum extra de “Zombies” “Blue Days” con la cantante de Kirlian Camera, Elena Alice Fossi al micrófono (el John Fryer Mix), sin olvidar a Susana Egea en el último sencillo de “Something Very Bad” y, por supuesto, el único cantante masculino hasta el momento, Ricardo en “Jump to the stars”.


"Seasurfer - Daydream"

¿Cómo es el calendario de conciertos para los próximos meses?
Me reuniré con Apolonia pronto para hablar y ver qué es posible. Uno de mis mayores deseos es tocar en vivo el disco de “Zombies”. Pero las condiciones deben estar bien, estoy un poco cansado de hacer shows de apoyo y que me traten mal, también estoy cansado de perder toneladas de horas sentado en un auto en la carretera o en clubes. Tal vez estamos tratando de tocar en algunos festivales agradables. También me di cuenta de que mis seguidores y fans son de países de todo el mundo, en su mayoría de los Estados Unidos. Entonces…

¿Cuáles son los próximos planes de la banda, más allá de los conciertos?
Actualmente estoy trabajando en un EP de 4 pistas con la gran cantante y actriz Gloria de Oliveira. ¿Quizás la has visto en la serie alemana “Babylon Berlin”? Y haré otro sencillo con una cantante femenina de una banda de Hamburg Post-Punk/Shoegaze. Pero también comenzaré a trabajar en un nuevo álbum a tiempo completo profundizando nuevamente en Shoegaze. Tengo mi propio pequeño estudio y lanzo mi música ya no con un sello, no es necesario hoy en día y la mayoría de los sellos independientes te engañan. Soy libre ahora y hago lo que quiero, ¡Esto se siente genial!

"Seasurfer - Blue Days"

¡¡¡¡Muchas Gracias Kirk!!!!!! 
¡Ja, ahora soy el Capitán Kirk!

Perdón Dirk, jajajaja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario