¿ESTAS LISTO PARA ESTO?
Entrevista Tom Lugo por Benjamín York.
Tom Lugo es un amigo de la casa, un músico inquieto que nunca parece descansar y siempre está promocionando algún lanzamiento de alguno de sus tantos proyectos. Y de eso se tratará un poco está entrevista, de sus últimos lanzamientos, de lo que está por venir, de su sello discográfico y de su mirada sobre la música actual.
En fin, una de esas entrevistas que sirven para afianzar la idea de que la música sigue dando muchos frutos.
Hola Tom, gracias por aceptar realizar esta entrevista, es un placer poder hablar contigo sobre todo ese mundo sonoro que te rodea y que nos compartes a menudo.
Para empezar con la entrevista me gustaría que hagas un breve repaso por tus proyectos, que son varios, muy distintos entre sí, y que sonoridad caracteriza a cada uno de ellos.
Muchas gracias por la entrevista y el interés en saber más sobre mí y la música que creo. Es muy apreciado. ¿Estás listo para esto? Porque es mucha información. jajajaja
El más largo de todos los proyectos es la banda Stellarscope, llevamos juntos 25 años. El sonido de la banda ha cambiado y se ha transformado a lo largo de los años tocando de todo, desde post punk hasta shoegaze e indie rock.
Panophonic abarca aproximadamente dos décadas, es mi proyecto en solitario y lo creé con la intención de crear música atmosférica y cargada de sonido combinada con composición de canciones pop y ritmos de baile electrónico.
Mayu, que es un proyecto con Gardy Pérez de la banda Un.Real de Puerto Rico, está más enfocado en el dreampop electro soñador.
Cielo Oceano, un proyecto con Andrés Lugo de Los Dientes Hundidos en la garganta, es algo un poco más expansivo que toma prestados elementos del ambient, el dreampop y la composición de rock clásico.
“Heliocentric Overdrive”, es mi nueva banda con Vincent Corda en la batería, y Tim Patton en el bajo. Nuestro sonido mezcla indie pop, indie rock y post rock. También hay
“Dreams turn black”, un proyecto mío de metal fuertemente brutal.
También estaba “Under the wire”, una banda de indie pop oscuro que tuve con el productor electrónico Jason Elliss hasta su fallecimiento durante la pandemia.
Y por último pero menos importante, porque no tengo nada mejor que hacer con el tiempo (RISAS), acabo de empezar a lanzar algo de música pop rock acústica bajo LUGO..
Como nos contabas al principio, tienes varios proyectos activos, dinos ¿cuáles fueron los últimos lanzamientos de cada proyecto?
Heliocentric Overdrive- Weightless- combinando composición de canciones pop indie, patrones de percusión elaborados, canto pop y guitarras sónicas. El tema principal fue la incertidumbre de los tiempos durante la pandemia.
https://pateticorecordings.bandcamp.com/album/weightless
Panophonic-La Caída (sencillo) - pulida estructura psicodélica y sonido con elementos de shoegaze cantados en español. Se trata de esos momentos en los que todo en la vida es barrido bajo tus pies y experimentas caer una vez más.
https://pateticorecordings.bandcamp.com/track/la-ca-da
Panophonic- Lost my edge (EP)- post punk de alto octanaje con elementos de ruido. Porque algunas personas pensaron que había perdido mi ventaja.
https://pateticorecordings.bandcamp.com/album/lost-my-edge
Panophonic- Euphoric (LP)- La música ambiental se encuentra con el electropop suave. Perfecta para conciliar el sueño y soñar hermosos sueños.
https://pateticorecordings.bandcamp.com/album/euphoric
Stellarscope- From the ashes (LP)- El primer álbum que lanzamos desde que nuestro estudio se quemó durante la pandemia. Las canciones fueron rescatadas de unos discos duros.
https://pateticorecordings.bandcamp.com/album/from-the-ashes
Dreams Turn Black – Time to give in (Sencillo)- Metal alternativo
https://pateticorecordings.bandcamp.com/track/time-to-give-in
Under The Wire- The final act (LP)- El último álbum en el que el productor electrónico Jason Ellis y yo trabajamos antes de que falleciera durante la pandemia.
https://pateticorecordings.bandcamp.com/album/the-final-act
MAYU- Altered (Sencillo)-una canción de dreampop suave y bailable producida por Gardy Perez y yo con la ayuda de Héctor Caolo (Sueño con belugas) en el bajo
https://pateticorecordings.bandcamp.com/track/altered
Cielo Oceano- Became everything (Sencillo)- Una canción dreampop atmosférica y cargada de fuzz producida con Andres Lugo
https://jakjonsontapes.bandcamp.com/track/became-everything
Cielo Oceano- Infinite space (Sencillo)- Una canción shoegaze y con tintes de post punk producida con Andres Lugo
https://jakjonsontapes.bandcamp.com/track/infinite-space
LUGO- Life don’t get better than this (EP)- pop country rock acústico para disfrutar mientras tomas un whisky con tu pareja en un porche en una tarde calurosa.
https://pateticorecordings.bandcamp.com/track/life-dont-get-better-than-this
Empecemos a ponernos al día en varios puntos sonoros, ¿Qué bandas has descubierto últimamente que te hayan impresionado?
Hay tantas, siempre estoy buscando nuevas bandas. Hay algunas de los últimas:: Telesterion, King Gizzard & the Lizard Wizard, Psychedelic Porn Crumpets, Causa Sui, Aawks, Gnome, Nik Nik.
Eres una persona inquieta sonoramente, ¿Cuál es tu mirada de la música actual, y luego dinos específicamente acerca del nuevo shoegaze y el nuevo dreampop?
Escucho a algunas personas decir que ya no sale buena música, que todo suena igual, que no hay innovación... No estoy de acuerdo, hay toneladas de música nueva y genial que se está volviendo más difícil de encontrar. Me encuentro con nuevos géneros de música que no sabía que existían porque todos caemos en la trampa de quedarnos en nuestras propias pequeñas burbujas porque es cómodo. En cuanto a la escena shoegaze y dreampop diría lo mismo. Se están produciendo muchas innovaciones, pero la mayoría de las bandas que llaman la atención en la escena son aquellas que suenan más cerca de la ola original del género. También hay un enfoque en el lado Dreampop del espectro, un enfoque más suave. Mientras que el lado ruidoso, que es donde cae Shoegaze, no es tan popular en mis observaciones. Pero es lo me gusta más, personalmente.
Siendo originariamente de Puerto Rico ("La Isla" cómo le dicen ustedes) cuéntanos acerca de la escena actual de ese país y recomiéndanos algunos artistas.
La escena en Puerto Rico está emergiendo nuevamente, con tres devastadores huracanes que arrasan la infraestructura de la isla, un terremoto que dañó el resto de la infraestructura y una pandemia global. Los lugares para presentaciones cerraron y muchas de las bandas no lo lograron. Sin embargo, hay algunos elementos básicos de la escena, así como nuevos artistas que se acercan para traernos nueva música. Aqui hay varios ejemplos:
Un.Real https://www.facebook.com/unrealonline
Macoyo https://www.facebook.com/elmacoyo
Sueño con belugas - http://www.losbelugas.bandcamp.com
Ultravivos https://www.facebook.com/ultravivos
Sin Tribu - https://soundcloud.com/sintribu/tracks
Dead Hands - https://deadhands.bandcamp.com/music
Sueño con belugas - http://www.losbelugas.bandcamp.com
Les Grifos - https://www.instagram.com/lesgrifos
Puya- https://www.facebook.com/Puyaband
Sol D’Menta- https://www.facebook.com/mentadsol
Negros Vivos- https://www.facebook.com/negrosvivos
Circo - https://www.facebook.com/circoband
https://pateticorecordings.bandcamp.com/track/endlessly
https://jakjonsontapes.bandcamp.com/track/infinite-space
https://pateticorecordings.bandcamp.com/track/altered
¿Cómo es el calendario de conciertos para los próximos meses?
Heliocentric overdrive se presentará a fines de mayo en el primer capítulo de una nueva serie de exhibición de música llamada "Sonik Boom" curada por mí. Es para reavivar los festivales y las series de presentaciones que solía realizar en el pasado bajo el apodo de "Popnoise festival". En el otoño estaremos de gira con la legendaria banda de soul-gaze The Veldt.
https://open.spotify.com/artist/7hcJOolMkn9jRAAhaVSFnu
Fuera de eso todo lo demás al aire.
¿Cuáles son los próximos planes de la banda, más allá de los conciertos?
Dado que somos una banda nueva, estamos trabajando en tocar en algunos festivales y en un montón de shows el próximo año. También vamos a grabar nuestro nuevo material y planeamos lanzarlo en vinilo durante el próximo año.
Para finalizar esta entrevista, agradeciéndote la oportunidad de poder hacerte estás preguntas, ¿Qué aspectos de las artes marciales que practicas tratas de inculcarle a tu música?
He practicado artes marciales toda mi vida, las lecciones de perseverancia, trabajo duro, enfoque, determinación, tomar el camino menos transitado, forjar tu propio futuro y destino con tus manos y el sudor en tu frente. Encontrar la paz interior y la aceptación de las cosas que no puedes controlar, tus limitaciones y tus fortalezas. Estar centrado y confiado en el hecho de que mis habilidades y destrezas me han llevado a donde estoy hoy y el futuro es ilimitado.
Le agradecezco la amabilidad y consideración al hacer posible esta entrevista. Es un verdadero honor y placer hablar contigo. Te deseo a ti y a tus lectores lo mejor que la vida tiene para ofrecer. Muchas bendiciones. ¡Paz y luz!
¡¡¡Muchísimas gracias Tom!!!
"Mayu - Theia"
No hay comentarios:
Publicar un comentario