INDIE GO RADIO

lunes, 1 de abril de 2024

ENTREVISTA A MELODY FIELDS

SOMOS PARTE DE UNA
COMUNIDAD MUSICAL
Y SÓLO ESTAMOS
TRANSMITIENDO EL MENSAJE

Entrevista a la banda sueca Melody Fields
por Diego Centurión.

Entre los artistas que hemos descubierto en el 2023 se encuentra la banda psicodélica sueca Melody Fields, proveniente de Gotemburgo, Suecia, que sonoramente entrelaza a la perfección elementos de la psicodelia moderna, el indie rock y el shoegaze en su cautivador tapiz sonoro.
La banda ha editado el pasado 2023 dos álbumes, el segundo "1901" en octubre y "1991" en noviembre bajo los sellos Fields Coop Records y Nudie Records.
Nos contactamos con ellos para hablar de su historia y de estos dos últimos álbumes.

Para empezar, me gustaría que menciones cinco canciones de su discografía que deberían escuchar nuestros lectores para entender su sonido.

"Hallelujah"
Experimente los ritmos electrizantes del último sencillo de Melody Fields, "Hallelujah". Este cautivador himno de baile neopsicodélico combina ritmos contagiosos, bajos palpitantes, piano house animado y fascinantes voces armónicas en tres partes. Inspirándose en bandas icónicas como Primal Scream y Happy Mondays, la canción te transporta a los días de gloria del rock dance de principios de los 90. Prepárate para rendirte al irresistible encanto del éxtasis sonoro de Melody Fields y deja que "Hallelujah" encienda tu espíritu de baile. 

"Rave On "
Basado libremente en el cuento "Justine" del Marqués de Sade de 1787, "Rave On" te invita a una experiencia musical decadente y bailable. Los ritmos oscilantes y las melodías cautivadoras encarnan el espíritu de liberación y celebración, instándote a rendirte al ritmo irresistible.

"Jesus Lover"
Melody Fields y Al Lover colaboran para ofrecer "Jesus Lover" con infusión de Prodigy. Esta pista contagiosa y de alta energía combina elementos electrónicos con sensibilidades del rock, lo que da como resultado una experiencia de género que cautiva y electrifica.

"In Love"
Esta pista presenta ritmos contagiosos y melodías pegadizas que capturan el poder puro y el espíritu rebelde del rock'n'roll, invitándote a desatar tu pasión interior y dejar que la música encienda tu alma.

"May Day"
El álbum de 1901 culmina con la cautivadora canción "Mayday", una inquietante composición escrita por Klaus Dinger de Neu! y La Düsseldorf. Una atmósfera fascinante, voces inquietantes y una instrumentación hipnótica dejan una marca indeleble, evocando una sensación de trascendencia y profundidad emocional.

Menciona a aquellos que te acompañan en esta aventura llamada Melody Fields.
Somos cinco personas que compartimos un gusto musical común. Somos parte de una comunidad musical que se remonta a mucho tiempo atrás en la historia y solo estamos transmitiendo el mensaje.

"Melody Fields - Hallelujah"

¿Cómo nace la idea de armar esta banda?
Melody Fields se inició para poder profundizar en temas de espiritualidad, fe, confianza y convicción en diversas formas, que en ocasiones conducen a la exploración y contemplación de la adicción o la locura.

¿Cómo aparece el nombre de la banda?
A Henrik se le quedó grabado el nombre Fields y pensó que se sentía bien. Sonaba bien, pero parecía demasiado hippie, así que a Ramo se le ocurrió Melody, y ahí lo tienes. Alguien nos dijo que suena como el nombre de una prostituta. Creemos que funciona con nuestra música y The Ramones así lo tomaron.

¿Qué crees que ha cambiado en la estructura sonora y compositiva de Melody Fields desde el primer álbum "Melody Fields" de febrero del 2018, hasta estos últimos lanzamientos?
Estamos en constante movimiento hacia adelante y siempre tratamos de tener una mente libre en lo que respecta a la música. Lo que podría ser diferente ahora que antes es que hoy en día utilizamos más instrumentos electrónicos como sintetizadores y cajas de ritmos.

"Melody Fields - Rave On"

Recién ha finalizado el año 2023, ¿Qué balance has realizado de pasado año?
En 2023 pasamos mucho tiempo trabajando con los discos: mezclando, masterizando, portadas de álbumes. Creo que el álbum es bastante eufórico. Incluso si algunas de las letras no son exactamente alegres, es una buena combinación tener música eufórica con letras cortantes. Las canciones son sólo observaciones y cómo vemos las cosas. Realmente amo la música eufórica, como Klaus Dinger.

¿En qué momento de la banda llegan estos dos álbumes?
Dado que ahora residimos en diferentes partes del país, nuestro proceso de composición inicialmente implicó enviarnos demos a casa. Sin embargo, a pesar de su conveniencia, rápidamente nos cansamos de este método porque nos parecía un tanto solitario y aburrido. Nuestra visión para el álbum siempre fue crear un cuerpo de trabajo cohesivo en lugar de solo una colección de canciones.
Cuando surgió la oportunidad de pedir prestada una casa de campo en Kråkstad, a las afueras de Oslo en Noruega, la aprovechamos. Armados con guitarras acústicas y sintetizadores, nos reunimos todos allí durante cinco días. Este enfoque nos permitió concentrarnos completamente en el proceso de composición y facilitó una dirección musical unificada ya que estábamos físicamente juntos. La ubicación aislada de la cabaña eliminó las distracciones, permitiéndonos canalizar nuestra energía únicamente en la creación de la música. Una vez que sentimos que teníamos suficiente material cohesivo para un álbum, nos dirigimos directamente al estudio en Gotemburgo para grabarlo.

Cuéntanos ¿cuándo nacen las canciones del álbum y qué intención tiene el título de cada álbum?
Inspirada en el año 1901, cuando el ingeniero sueco Oscar Hedström construyó la primera motocicleta Indian, esta canción entrelaza la emoción de conducir con una musicalidad trascendental, capturando la esencia de la libertad y la aventura.
Como 1991 es un álbum basado en parte en remezclas, pensamos que era un título apropiado, ya que los álbumes se lanzan como una unidad o álbumes gemelos.

"Melody Fields - Jesus Lover"

¿Qué diferencias encuentras entre "1901" y "1991"?
Nuestro álbum principal, "1901", puede describirse mejor como un álbum de rock con influencias psicodélicas. Muestra riffs de guitarra repetitivos, paisajes sonoros distorsionados y fascinantes voces armónicas en tres partes. A lo largo de estos paisajes musicales, tuvimos la suerte de colaborar con músicos invitados de bandas estimadas como Goat y Holy Wave, quienes agregaron una capa adicional de brillantez sonora al álbum.
Por otro lado, "1991" adopta un enfoque diferente como álbum conceptual que evolucionó a partir de sesiones improvisadas nocturnas, sonidos experimentales y música bailable. Presenta cuatro remezclas, incluidas contribuciones de Goat y Al Lover, que inyectan nueva vida a la composición original "Jesus" de nuestro álbum anterior, "1901". Los remixes ofrecen perspectivas frescas e interpretaciones vigorizantes, dando nueva energía a la música y permitiéndole evolucionar aún más.

Hablemos de los videos... Han editado "Jesus" y "Hallelujah", de estos álbumes. Cuéntanos sobre ellos y ¿planeas hacer más este año?
'Hallelujah' es una canción espiritual que te lleva a lugares donde puedes respirar.
El vídeo musical está inspirado en personas reales, gente de clase trabajadora y clientes habituales que pasan el rato en su pub local escapando de la monótona vida cotidiana por unos momentos.
Ya sea que quieras bailar, cantar karaoke, pelear, follar o simplemente tener una buena conversación con un amigo mientras tomas unas pintas, 'Hallelujah' será la banda sonora adecuada para tu velada.
El vídeo está realizado por la gran Stina Persson Helleday.
El vídeo de Jesús está realizado por Hugo Coaster. Es un francés que, por iniciativa propia, suele hacer vídeos para muchos grupos que le gustan. Recomendamos a todos que vean su canal Psyche Coaster en youtube.


"Melody Fields - In Love"

¿Cómo es el calendario de conciertos para los próximos meses?
Malmö, Suecia en mayo.
Oslo, Noruega en mayo.

¿Cuáles son los próximos planes de la banda, más allá de los conciertos?
Tenemos alrededor de 20 canciones nuevas grabadas, ya para un álbum orientado al country pop.

"Melody Fields - Mayday"

Muchas gracias Melody Fields
¡Gracias Revista The 13!


No hay comentarios:

Publicar un comentario