INDIE GO RADIO

lunes, 30 de septiembre de 2024

NOTICIA: ¿QUE HAY DETRÁS DE LA LETRA DE "ALONE" DE THE CURE?

NOTICIA:
¿QUE HAY DETRÁS DE LA LETRA DE "ALONE" DE THE CURE?

Les contamos algunos detalles detrás de la letra
de "Alone" de The Cure.

Sí, tal vez estémos obsesionados con tener noticias acerca de The Cure, el 26 de septiembre nos encontramos con el primer single adelanto del próximo álbum "Songs Of A Lost World", "Alone", y hemos encontrado algunos datos acerca de su letra que hoy les contaremos.

El momento de la escritura de las letras de las canciones para Robert Smith, más de una vez suele ser muy trabajoso, en una entrevista otorgada a ABS Revista de Chile, en el marco de su gira por Latinoamérica había dicho:
“Escribir palabras es fácil, escribir buenas palabras es algo muy duro. Ahí está el punto de estancamiento”

Y para escribir la letra de "Alone" no fue diferente, según dice Smith:
“‘Alone’ es la canción decisiva, porque con ella se inicia el disco. Tan pronto como grabamos esa canción, supe que era la canción de apertura y sentí que todo el álbum cobraba sentido. Había estado luchando por encontrar la línea de apertura correcta para la canción de apertura correcta durante un tiempo, trabajando con la simple idea de estar ‘Alone’ siempre en el fondo de mi mente”.

Y también reveló la verdadera inspiración detrás de la letra:
“Tenía la persistente sensación de que ya sabía cuál debía ser la primera línea. Tan pronto como terminamos de grabar, recordé el poema ‘Dregs’ (Restos), del poeta inglés Ernest Dowson, y fue en ese momento que supe que la canción y el álbum eran reales”.

La primera línea de ‘Alone’, “Este es el final de cada canción que cantamos”, está tomada literamente del poema de Dowson, "Dregs".



Ernest Christopher Dowson, nació el 2 de agosto de 1867 y falleció a los 32 años el 23 de febrero de 1900), en Lee (Londres), fue un poeta, novelista y escritor de relatos cortos inglés.
A continuación les dejamos el poema que inspiró parte de la letras de "Alone"

Restos

Se apagó el fuego y se ha perdido su calor,
(¡Este es el final de toda canción cantada por el hombre!)
se ha bebido el vino predilecto, quedan los restos,
amargos como el ajenjo y salados como el dolor;
y es que la salud y la esperanza han seguido el camino del sufrimiento
hacia el deprimente olvido de las cosas ya perdidas.
Los fantasmas nos acompañan hasta el fin;
esta era una amante, este, tal vez, un amigo.
Con ojos pálidos, indiferentes, nos sentamos y esperamos
a que baje el telón y la puerta se cierre:
Este es el final de todas las canciones cantadas por el hombre.

Publicado en "Decorations: in Verse and Prose",1899


"Songs of a Lost World" ha sido escrito y arreglado por Smith, quien coprodujo y mezcló el disco con Paul Crockett, quien previamente había colaborado con The Cure en Bloodflowers . Además, Smith también fue el arquitecto creativo detrás del concepto de la portada que Andy Vella le dio vida.

El LP se grabó en los estudios Rockfield de Gales, que es el estudio en el que Oasis grabó Definitely Maybe. La formación de The Cure para las sesiones de grabación incluía a Smith junto a Simon Gallup, Roger O’Donnell y Reeves Gabrels.

Solos

Este es el final de cada canción que cantamos.
El fuego se redujo a cenizas y las estrellas se apagaron con lágrimas.
Con frío y miedo los fantasmas de todo lo que hemos sido
brindamos con heces amargas por nuestro vacío.
Y los pájaros cayendo de nuestros cielos.
Y las palabras cayendo de buestras mentes.
Y aquí va por el amor, por todo el amor, cayendo de nuestras vidas.
Las esperanzas y los sueños se han ido.
El final de cada canción.
Y todo se detiene
siempre estuvimos seguros que nunca cambiaríamos.
Y todo se detiene
siempre estuvimos seguros de que seguiríamos siendo los mismos.
Pero todo se detiene y cerramos los ojos para dormir
para soñar con un niño y una niña que sueñan que el mundo no es nada más que un sueño.

¿A dónde se fue? ¿A dónde se fue?
Un lamento con la voz rota para llamarnos a casa.
Este es el final de cada canción que cantamos.

¿A dónde se fue? ¿A dónde se fue? 
Un lamento con la voz rota para llamarnos a casa.
Este es el final de cada canción que cantamos solos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario