INDIE GO RADIO

viernes, 20 de septiembre de 2024

NOTICIA: THE SPEED OF SOUND PUBLICA ÁLBUM Y ESTRENA VIDEO.

NOTICIA:
THE SPEED OF SOUND
PUBLICA ÁLBUM Y ESTRENA VIDEO.

The Speed of Sound publica su nuevo álbum y suma un video.

La banda indie rock y new wave de Manchester, The Speed of Sound nos trae su nuevo álbum "A Cornucopia: Victory" que se ha lanzado el 20 de septiembre bajo el sello Big Stir Records.
Formada en 1989, con una prehistoria que se remonta al día en que Andy  Warhol  murió en 1987, hoy la conforman John Armstrong (guitarras y voz), Henry Armstrong (teclados), Ann-Marie Crowley (voz y guitarra), Kevin Roache (bajo) y John Broadhurst (batería). Publica la segunda parte de una trilogía "A Cornucopia: Minerva, Victory, Bounty" festejando el 35 aniversario de la banda. Recordamos que la primera parte "Minerva" se publicó el 24 de mayo siempre por el sello Big Stir Records.

Su música siempre ha sido idiosincrásica y contraintuitiva, en busca de algo nuevo. Crean música con fuerza lírica, expanden su base de influencias de los años 60, el punk y el new wave, pero sin perder el espíritu indie, su variación dinámica y estilística cruza fronteras y supera límites en cada oportunidad.

Pero para apoyar este lanzamiento ha estrenado el video de su single "Apocalypse Acropolis" el pasado 17 de septiembre en su canal de YouTube.

Basado pero alucinante al mismo tiempo, un patrón de punteo de doce cuerdas da paso a voces elevadas y overdrive, todo mientras contempla una civilización muerta de ruinas industriales y artefactos superados por la naturaleza que recuperan las paredes desmoronadas y las ventanas vacías de edificios comerciales que alguna vez fueron importantes. donde todo el estrés laboral y la presión aplastante de los plazos no significan nada en el transcurso del tiempo. La decadencia industrial se fusiona y se vuelve inseparable de las ruinas de la guerra que impulsan gran parte de ese comercio.


"Victory" incluye 14 piezas de amplio espectro con ritmos inéditos, muy contagiosos, frescos e inesperados. Desde el sumamente bailable "Underground" pasando por la sensualidad descarada de "Monsoon" hasta el jazz gótico lounge de "Permafrost" y la extraña combinación de "Apocalypse Acropolis" y "Apocalypse Metropolis", ofrecen algo especial aquí.

Desde los hipnóticos jirones con aroma a naranja y sándalo del masala rock en "Rock Paper Scissors", los vuelos espaciales acústicos en "From The Cradle To The Stars" y el temerario golpe de garage punk de "Go For It", queda claro. Está la advertencia de raspado de datos de "XY Axis", la post-nostalgia de "The Same River" y el rock arrogante con una pizca de balanceo brasileño en "A Walk By The Sea", mientras que "E to F" muestra tendencias de glam rock y una metáfora de pinball antes de las armonías elevadas de "Emppathic Reaction" y termina con la elegancia triunfante y brillante de "Tranquility Falls".

Tracklist:
01 Apocalypse Acropolis
02 From The Cradle To The Stars
03 garage rock, - Go For It (I Don't See Why Not)
04 Underground
05 Rock Paper Scissors
06 X-Y Axis
07 The Same River
08 A Walk By The Sea
09 E to F
10 Apocalypse Metropolis
11 Empathic Reaction
12 Permafrost
13 Monsoon
14 Tranquility Falls

CRÉDITOS:
Todas las canciones escritas por John Armstrong.
John Armstrong - guitarras y voz.
Ann-Marie Crowley - voz y guitarra.
Kevin Roache - bajo.
John Broadhurst - batería.
Henry Armstrong - teclados.
Bob Dinn - trompeta y fliscorno.
Chris Guest - armonio, vibráfono, órgano, maracas, pandereta.
Alex Armstrong - máquina de escribir en "Yet Another Tuesday".

Grabado, mezclado y masterizado en Vibratone Sound Studio
en Manchester por Chris Guest, Adam Crossley y The Speed of Sound.
Imagen de la portada principal: Purple Spaceman.

Puedes escucharlo a continuación


No hay comentarios:

Publicar un comentario