En septiembre de este año nos hemos encontrado con el segundo álbum de Bear of Bombay, el proyecto que lleva adelante Lorenzo Parisini, que acaba de lanzar de "PsychoDreamElectroGaze", su segundo álbum, editado el 20 de septiembre bajo varios sellos, Waddafuzz Records, Shoredive Records, No Me Escucho Records e I Dischi del Minollo. Para hablar un poco de este álbum y de su actualidad nos contactamos con Lorenzo y esto es lo que nos contó.
Hola Lorenzo, gracias por aceptar realizar esta entrevista y para empezar, me gustaría que menciones cinco canciones que has disfrutado grabar de este álbum.
Para empezar diría "Tears from Space", es uno de los últimos temas que compuse y me aclaró las ideas sobre algunos horizontes sonoros que me gustaría seguir en el futuro. Además, fue muy divertido escuchar las guitarras de Mario Lo Faro de CLUSTERSUN, que enriquecieron mucho el tema. Luego definitivamente "In Dreams". También uno de los últimos grabados y también quizás más enfocado que otros temas. Creo que tiene una letra bastante significativa y fue agradable y divertido trabajar con las guitarras de Sebastian Lugli y la voz de Laura Iacuzio de Rev Rev también en este tema. "Close Your Eyes" es definitivamente un tema que me importa porque tiene un sonido que me cansa menos que otros temas, me parece divertido, incluso tocarlo en vivo. Luego podría decir "Phony Love", me divertí citando ciertos sonidos de los 80 y ensuciándolos con algunas guitarras ligeramente torcidas. Finalmente, "Be Your Blood" es un tema en el que dejo salir mi lado romántico y el placer de trabajar con la melodía. Si tuviera más tiempo, haría un proyecto paralelo compuesto enteramente de temas como ese, muy tranquilo y construido sobre la melodía.
"Bear of Bombay - Tears from Space"
Siempre al escuchar tus canciones no puedo evitar pensar en The Beatles y en toda su psicodelica, cuéntanos ¿qué lugar ocupa la banda de Liverpool en tu sonido?
¡Buena pregunta! La verdad es que nunca pensé en los Beatles mientras componía este disco, pero los escuché mucho y me encantó su período más psicodélico, que definitivamente me influyó.
¿Qué diferencias encuentras entre "Something Stranger" del 2021 y éste "PsychoDreamElectroGaze"?
"Something Stranger" fue el primer paso de este proyecto. Inicialmente compuse cuatro temas, sin poder pensar en qué dirección exacta iba a seguir. No me hice ninguna pregunta. Luego, durante el confinamiento, agregué un quinto tema, quizás un poco más conscientemente. El disco fue producido por Lele Battista, quien le dio al EP una cierta impronta, que definitivamente necesitaba un poco porque, como dije, el conjunto no estaba tan enfocado.
"PsychoDreamElectroGaze" desde este punto de vista es definitivamente un paso adelante. Hay una mayor conciencia tanto en la dirección del sonido como en la interpretación vocal. Y hay una mayor homogeneidad, creo.
"Bear of Bombay - In Dreams"
Te seguimos casi desde la salida de tu debut y te hemos visto en el Festival de pandemia NMER Fest allá por el 2021. Cuéntanos ¿qué has andado haciendo en estos años, hasta la edición del nuevo álbum? Como ya he dicho, al principio no tenía muy claro qué dirección tomar, porque cuando intentas hacer algo personal sin ninguna referencia concreta, creo que lleva un tiempo conseguir que las cosas salgan bien. Así que me llevó tiempo hacer PsychoDreamElectroGaze. Algunas de las pistas se compusieron dos años antes del lanzamiento de PsychoDreamElectroGaze y también forman parte de un viaje hacia una idea precisa de sonido que lleva tiempo hacerse realidad. Por cierto, en los últimos dos años también he probado mi espectáculo en directo, que actualmente tiene un set en solitario, que tenía que y quería probar en directo, afortunadamente con muy buenos comentarios.
¿En qué momento en la vida de Bear of Bombay llega este álbum? Creo que he alcanzado un buen nivel de madurez musical, aunque uno nunca deja de madurar. Durante varios años, entre colaboraciones, he estado intentando encontrar la forma adecuada para un sonido que tenía en mente para mi proyecto. Con Bear Of Bombay siento que he encontrado la forma adecuada que estaba buscando, así que intentaré llevar adelante el proyecto lo mejor que pueda en los próximos años.
"Bear of Bombay - Close Your Eyes"
Cuéntanos ¿Cuándo nacen las canciones del álbum? Empecé a escribir material nuevo con calma unos meses después del lanzamiento del primer EP Something Stranger. Me llevó dos años escribir y producir todo el álbum. Desafortunadamente, también tengo otro trabajo y el tiempo disponible no era infinito.
Tienes invitados en el álbum. Cuéntanos sobre estás colaboraciones y también si las canciones en la que aparecen ya las escribiste pensando en el invitado o el proceso fue posterior.
Decidí proponer la participación en el disco a bandas invitadas hacia el final del proceso de composición. Las primeras en las que pensamos hacer algo juntos fueron Clustersun, y cuando compuse Tears From Space, el último tema que escribí, ya nos lo habíamos dicho, así que cuando estaba escribiendo el tema pensé que sus guitarras encajarían bien, y dejé espacio para eso. En cambio, In Dreams y A New Wonder ya estaban compuestos cuando pregunté a Rev Rev y The Mystic Morning si querían participar, así que sus partes se añadieron más tarde. Con Sebastian de Rev Rev llevábamos mucho tiempo hablando de hacer algo juntos, así que cuando se presentó la oportunidad lo hicimos con mucho gusto, involucrando también a la cantante de la banda, Laura, en la segunda voz. Le pedí a Davide de Mystic Morning que participara en un tema del disco porque ya habíamos colaborado en el pasado y me ayudó mucho con este proyecto mío, y me alegró que participara en él.
"Bear of Bombay - Close Your Eyes"
Has lanzado hasta el momento tres videos de este álbum. Cuéntanos sobre ellos y si tienes planeado llanzar otros. El primer vídeo que salió, "Tears From Space", lo grabó mi amigo Antonello Raggi en mi sala de ensayos. Grabamos con pocos medios, pero con su imaginación creo que logramos hacer un bonito vídeo que combina muy bien con la música. El segundo vídeo, "Close Your Eyes" y el tercero, "Phony Love", los hice yo. En "Close Your Eyes", el vídeo consta de tres tomas separadas de actuaciones de bailarinas burlescas de principios del siglo XX, todas las cuales logran capturar el placer inocente del cuerpo y su movimiento, que es lo que representa la música: la emancipación del pensamiento, cerrar los ojos y dejar que el cuerpo tome el control. En "Phony Love", el vídeo musical describe un amor venenoso como una alucinación monotemática mediante el uso de colores ácidos y efectos agresivos. Un amor aterrador, desagradable, ligado a una mirada de la que anhela escapar, como si estuviera atrapado. Utilicé imágenes sin derechos de autor que luego edité y posproduje en profundidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario