INDIE GO RADIO

martes, 15 de octubre de 2024

NOTICIA: THE CURE CUENTA DETALLES DE NUEVOS ÁLBUMES, SHOW PRESENTACIÓN Y ALGO MÁS

NOTICIA:
THE CURE CUENTA DETALLES DE NUEVOS ÁLBUMES, SHOW PRESENTACIÓN Y ALGO MÁS.

Robert Smith revela detalles de futuros lanzamientos de The Cure,
el único show de presentación del nuevo álbum y más info.

Como les venimos contando The Cure nos viene dando información sobre sus próximos pasos que involucran el lanzamiento de su próximo álbum “Songs of the Lost World”. Y esta vez les contamos varias novedades, como algunas palabras de Robert Smith acerca de su último single “A Fragile Thing”, la realidad acerca de un segundo álbum en proceso, y futuro tercer álbum, la lucha de Robert Smith por los valores de la entradas para los shows y el anuncio de un show de presentación del álbum.

A FRAGILE THING

“A Fragile Thing” es una canción cautivadora que dura poco más de cuatro minutos y comienza con un piano fantasmal antes de que entren el bajo y la batería, con la voz de Robert Smith al frente. Le pudo influir a Smith al hacer este tema la pérdida de su madre, padre y hermano, circunstancia que señaló en 2019 que era la fuente de parte de la “oscuridad” del nuevo álbum.

“A Fragile Thing está impulsada por las dificultades que enfrentamos al elegir entre necesidades mutuamente excluyentes y cómo lidiamos con el arrepentimiento inútil que puede seguir a estas elecciones, por más seguros que estemos de haber tomado las decisiones correctas”, explicó Smith en un comunicado de prensa que acompaña a la canción. “A menudo puede ser muy difícil ser la persona que realmente necesitas ser”.

Smith se ha culpado a sí mismo por la larga espera entre su álbum de 2008 “4:13 Dream” y el nuevo álbum.

“Sigo rehaciendo las canciones, lo cual es una tontería. En algún momento, tengo que decir: eso es todo. Está muy en el lado más oscuro del espectro”, admitió el cantante a Los Angeles Times ya hace cinco años.

“Perdí a mi madre, a mi padre y a mi hermano recientemente, y obviamente tuvo un efecto en mí”, continuó, hablando del estilo general del álbum.

“No es implacablemente pesimista. Tiene paisajes sonoros, como ‘Disintegration’, supongo. Estaba intentando crear una paleta amplia, una gran cantidad de sonido”.

ACERCA DE OTROS DOS ÁLBUMES

El próximo 1 de noviembre saldrá a la venta ‘Songs Of A Lost World’ de The Cure, su primer LP en dieciséis años, y Robert Smith se ha encargado de recordar a todo el mundo que además tiene otro nuevo álbum en proceso que está “prácticamente terminado”, y que un tercer disco está también en camino.

En 2020, Smith le dijo a NME que la banda estaba trabajando duro en “dos nuevos álbumes y una hora de ruido”.

Ahora, en una entrevista grabada para los fans en una conversación con Matt Everitt, Smith ha revelado cómo surgió ‘Songs Of A Lost World’ y detalles del material sobrante que está por llegar más tarde.

Smith habló de cómo la banda originalmente tenía la intención de lanzar un disco para celebrar su 40 aniversario.

“Sentí que debíamos hacer un resumen. Pensé: ‘El 40 aniversario de la banda es en 2018, y el 40 aniversario del primer álbum ‘Three Imaginary Boys’ fue en 2019, así que haremos algo que resuma lo que es la banda y dónde llegamos. Fue un gran plan, y los grandes planes generalmente no funcionan muy bien, según mi experiencia”.

“Realmente no se estaba haciendo por las razones correctas. Fue un poco ‘triunfal’, supongo, mirando hacia atrás. El tono era incorrecto. Al final, lo que sucedió en 2018 fue una excelente manera de celebrar el aniversario de la banda. Me dio tiempo para pensar: ‘¿Por qué no hacemos un nuevo álbum?’”.

“Lo que sucedió en 2019 fue mucho más natural y todo evolucionó a partir de eso. Ya no existía la idea de que estábamos ‘celebrando’ algo; se estaba convirtiendo en algo mucho más artístico, sinceramente, en lugar de algo que fuera parte de toda esta idea de ‘Aquí está The Cure después de 40 años, ¡asómbrate!’”.

Hablando de la riqueza del material, incluida la favorita de los fans ‘Another Happy Birthday’, publicada por la banda en la gira del año pasado, pero que no aparece en ‘Songs Of A Lost World’, Smith arrojó luz sobre la riqueza de canciones en las que han estado trabajando.

“La demo de la canción más antigua de este álbum se hizo en 2010”, explicó.

“Se extendieron hasta el final. La mayor parte de ellas, probablemente cinco de ellas, se escribieron desde 2017. Tres de ellas: una de ellas de 2010, otra de 2011, otra de 2013 o 2014. Había tantas canciones para elegir”.

“Esto es un poco descabellado, pero grabamos unas 25 o 26 canciones en 2019. Grabamos tres álbumes en 2019; ese siempre ha sido el problema. He intentado completar tres álbumes. Después de esperar tanto tiempo, pensé: ‘¡Vamos a lanzar álbumes de Cure cada pocos meses!’. En retrospectiva, piensas: ‘¿En serio? Podría haberlo hecho mucho mejor’”.

Smith agregó: “Esta vez funcionará. Habiendo terminado este, el segundo también está prácticamente terminado. El tercero es un poco más difícil porque, bueno,  a ver si llegamos tan lejos… Hablando ya del tercer álbum… ¿entiendes a lo que me refiero? Simplemente no puedo evitarlo”.


ACERCA DE LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS

Robert Smith cree que los precios dinámicos de las entradas son sólo una forma de “estafar” a los fans.

Smith con 65 años se mostró “sorprendido” por las ganancias que se pueden obtener con giras con entradas agotadas e insistió en que los artistas no “necesitan” generar el tipo de dinero que este tipo de emprendimientos suelen generar, al tiempo que se pronunció en contra de la práctica de permitir a las empresas ajustar los precios de las entradas en tiempo real basándose en factores como la demanda.

Y le dijo a The Sunday Times:
“Me sorprendió la cantidad de ganancias que se obtienen .Pensé: ‘No necesitamos ganar todo este dinero’. Mis peleas con la discográfica siempre han sido sobre cómo podemos bajar los precios. La única razón por la que cobrarías más por un concierto es si te preocupa que sea la última vez que puedas vender una camiseta.”

Y persiste :
“Pero si tuvieras la confianza de que seguirás aquí dentro de un año, querrías que el espectáculo fuera genial para que la gente volviera. No quieres cobrar tanto como te permita el mercado. Si la gente ahorra en las entradas, compra cerveza o merchandising. Hay buena voluntad, volverán la próxima vez. Es una buena onda que se cumple por sí sola y no entiendo por qué no lo hace más gente.”.

Y sentencia:
“Era fácil fijar los precios de las entradas, pero hay que ser muy testarudo. No permitimos los precios dinámicos porque es una estafa que desaparecería si cada artista dijera: ‘¡No quiero eso!’. Pero la mayoría de los artistas se esconden detrás de sus representantes. ‘Oh, no lo sabíamos’, dicen. Todos lo saben. Si dicen que no lo saben, o son unos estúpidos o mienten. Es pura codicia”.

“La codicia, desigualdad, monetización. Me he dado cuenta de que algunas de mis reacciones ante el mundo moderno son un poco extremas, que me estoy volviendo un viejo cascarrabias y que es fácil caer en el lío de hablar de los buenos recuerdos de un mundo que ha desaparecido… ¡pero hay momentos en los que simplemente quiero dejar la puerta de entrada cerrada. Se ha convertido en una cuestión de marca, patrocinio y apuestas: sólo se trata de pelo, tatuajes y venta de cosas. Esto es realmente cascarrabias”.

ACERCA DE UN SOLO CONCIERTO DE PRESENTACIÓN DEL ÁLBUM

La banda ha anunciado que tocará un único concierto completo del año en Troxy, Londres, el 01 de noviembre, el día de los muertos,  la noche en que la banda lanzará su esperado nuevo álbum, "Songs Of A Lost World". The Cure interpretará el álbum completo por primera vez y estará disponible como transmisión en vivo global gratuita en YouTube.


INFORACIÓN EXTRA DEL ÁLBUM

"Songs Of A Lost World" fue escrito y arreglado por Robert Smith.
Producido y mezclado por Robert Smith y Paul Corkett. 
Interpretado por The Cure:
Robert Smith: Voz / guitarra / bajo de 6 cuerdas / teclado.
Simon Gallup: Bajo.
Jason Cooper: Batería / percusión.
Roger O’Donnell: Teclado.
Reeves Gabrels: Guitarra.
El álbum fue grabado en Rockfield Studios en Gales.

Robert Smith creó el concepto de la portada, y Andy Vella, un colaborador de Cure desde hace mucho tiempo, manejó el arte y el diseño del álbum.
La portada presenta “Bagatelle”, una escultura de 1975 de Janez Pirnat.

"Songs Of A Lost World" se lanzará como un LP, un master de 2 LP a media velocidad de Miles Showell Abbey Road, un LP de color mármol, un LP de vinilo blanco, casete doble, CD, un paquete de CD de lujo con un Blu-ray con una versión instrumental del disco y una mezcla Dolby Atmos del álbum, y formatos digitales.

Por último les dejamos la extensa entrevista que le han hecho estos días a Robert (está en inglés), en la cual cuenta detalles del álbum.


No hay comentarios:

Publicar un comentario