INDIE GO RADIO

miércoles, 9 de octubre de 2024

NOTICIA: PABLO DACAL ANUNCIA LANZAMIENTO DE SU NUEVO ÁLBUM

NOTICIA: PABLO DACAL
ANUNCIA LANZAMIENTO
DE SU NUEVO ÁLBUM

El músico argentino anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum.

El músico argentino Pablo Dacal anuncia la edición de su nuevo álbum "Música y Teatro" que se lanzará el 12 de octubre bajo el sello Fuego Amigo Discos. 

Un álbum editado en casete de música y canciones compuestas e interpretadas por Pablo Dacal. 

"Frente a las definiciones fijas siempre preferí lo inestable, el andar trashumante antes que lo estático, los ruidos del silencio antes que la música de los hoteles. Tras un siglo desmaterializado, en el cruce de caminos es donde podemos compartir lo que atesoramos: sonidos, canciones, recuerdos del futuro inmediato", dice Pablo.

El lado A es una selección de músicas grabadas durante los últimos 20 años que formaron parte de distintas obras escénicas, dirigidas por Mariana Chaud (Ubú Patagónico), Cristian Drut (Corsarios y Soy Sonia Naumman), Fernando Rubio (Pueden dejar lo que quieran) y Enrique Dacal (Stalin y Macedonio). Suenan fanfarrias, percusiones, guitarras criollas y oscilaciones varias. 

El lado B reúne un puñado de canciones encontradas en viejos cuadernos y cajones desordenados. Grabadas y editadas en el distanciamiento social de 2020/21, con producción de Ezequiel Spinelli, cuentan con la participación especial de Daniel Melingo, Gonzalo Aloras, Andrés Ravioli, Mariano Malamud, Chowa Ferreira y Ale Wonder.

Al lado A le falta la escena que sobra en el lado B. Mientras que la música teatral ya no contiene al engranaje del que formaba parte, las grabaciones del otro lado son la puesta en escena de un cancionista en fuga. Los teatros de Almagro, las conexiones en línea, las instituciones y la información digital: fragmentos y segundas partes de un tal Dacal, encontrados en los archivos de un tiempo remoto llamado pandemia. 


Pablo Dacal es músico, escritor y cancionista. Editó más de diez discos como solista y en colaboración con la Orquesta de salón, las Guitarras del tiempo y una larga serie de músicos y productores. Compuso música para danza, teatro y cine. Trabajó en los largometrajes Charco, canciones del Río de la Plata (Julián Chalde, 2017), Corsini interpreta a Blomberg y Maciel (Mariano Llinás, 2021) y Popular Tradición de esta Tierra (Mariano Llinás, 2024), entre otros. 

Actuó en teatro, cine y performance. Publicó Las canciones escritas (Mansalva, 2017), Por qué escuchamos a Ignacio Corsini (Gourmet, 2021), ¡Oh, Nuestra maestra de canto! (Mansalva, 2022), y Una gira mundial (HD, 2024, presentado junto a la exposición de dibujos La música del Universo). Dio conciertos de todo tipo en ciudades de Argentina, Europa y América Latina. 

PRESENTACION OFICIAL: SÁBADO 12 DE OCTUBRE a las 20:30h en Rosetti, Gallo 764, CABA, junto a Pablo Reche y Federico Durand. 

Pablo Dacal
Web

Facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario