INDIE GO RADIO

jueves, 15 de mayo de 2025

SINGLE: MESSINESS - FEATURE WITH A RAPPER

LA BANDA PSICODÉLICA ITALIANA MESSINESS EDITA SU SEGUNDO SINGLE.


La banda psicodélica y de indie rock de Milan, Italia, Messiness estrena su single "Feature With A Rapper" editado el 09 de mayo a través de Tarla Records y StoneFree Records.

Este es el segundo adelanto del primer álbum de la banda, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año a través de Tarla Records y StoneFree Records. 

Impulsado por un feroz riff de saxo barítono, esta es una fusión electrizante de rock psicodélico duro y vibraciones mediterráneas, aderezada con un caótico arsenal de instrumentos folk, reliquias del flower-punk y rap agresivo de la vieja escuela.

Lo que comienza como una historia irónica sobre un artista que busca influencia en la industria se convierte en una crítica mordaz a la legitimidad creativa en la era digital. La entrega enérgica de la canción refleja la desesperación de un músico independiente, que lucha por desenvolverse en un mundo donde el acceso prima sobre el talento y la credibilidad es un lujo. Juguetón pero mordaz, su sonido explosivo y su ironía aguda lo convierten en una aventura salvaje y una despiadada crítica a la industria.

En su circularidad absurda, 'Feature with a Rapper' trasciende su narrativa de frustración de la industria y se convierte en una acusación más amplia de las economías culturales neoliberales, donde la legitimidad creativa es a la vez una mercancía y un privilegio.

La industria, como se muestra aquí, es un circuito cerrado, donde la legitimidad no se gana solo con el talento, sino con el reconocimiento previo. Este dilema se ve agravado por la naturaleza anónima y descentralizada de las plataformas digitales; la pregunta "¿Quién eres?" no es simplemente una expresión de desconocimiento, sino un desafío existencial al valor artístico. En una era donde la visibilidad es moneda corriente, quienes no tienen un capital previo son prácticamente inexistentes, afirma Max Raffa .

El recorrido del protagonista —desde la ingenua búsqueda de validación a través de figuras establecidas hasta la cínica elusión del proceso mediante lagunas legales en la exención de regalías— refleja el dilema existencial del artista contemporáneo: seguir las reglas es permanecer invisible, pero engañar al sistema es arriesgarse a ser expuesto como falso. Messiness presenta esta crítica no con indignación excesiva, sino con una ironía mordaz y consciente que hace que la canción sea tan humorística como condenatoria. En definitiva, se trata de un manifiesto de desilusión: un reconocimiento de que, en una industria donde la credibilidad se dicta por asociación, la autenticidad misma se convierte en un constructo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario