BAS INSISTIÓ SIEMPRE EN QUE CONTINUÁRAMOS PASAR LO QUE PASARA.
Entrevista a Mach Fox de ZWAREMACHINE por Diego Centurión.
En 2025, la banda resurge tras un período de silencio y duelo, cargando con las cicatrices del tiempo y la energía de un nuevo despertar. El EP “Waking The Night”, editado el 28 de marzo, se erige como la primera señal de ese renacer: un puente entre lo que fue y lo que está por venir.
Conversamos con Mach FoX, voz y mente al frente del proyecto, para adentrarnos en la historia de Zwaremachine, las huellas que dejó la pandemia, la partida de Dein Offizier y los caminos inciertos —pero electrificados— que ahora se abren, cargados de oscuridad y de luz.
Queremos agradecer a Kitty Sommer, mánager de la banda por facilitarnos el contacto.
Hola Mach, gracias por tu tiempo para hablar con nosotros sobre la banda.
Hola Diego. Es un placer estar en contacto y gracias a Revista The 13th por esta entrevista y el apoyo continuo hacia mi banda Zwaremachine.
Para comenzar, ¿podrías mencionar cinco canciones de tu discografía que nuestros lectores deberían escuchar para entender el sonido de Zwaremachine?Claro. Recomendaría:
"Be A Light", que da nombre a nuestro primer álbum y es una de las pocas canciones optimistas que escribí para la banda. Curiosamente tiene una sola estrofa y cinco estribillos, lo que la hace perfecta para corear en nuestros conciertos.
"Ripping At The Fabric", un tema EBM escrito junto a Darren Corri. El videoclip ha tenido bastantes visualizaciones, así que tal vez sea nuestro “hit”. La versión original salió en un EP del mismo nombre y luego lanzamos una nueva en el álbum Conquest 3000.
"Conquest 3000", tema principal de nuestro segundo disco de larga duración y uno de mis favoritos personales. Fue producido junto a Planktoon, con quien hemos trabajado muchos años.
"Actions and Forces", la primera canción en la que participaron nuestros nuevos integrantes neerlandeses: Paul K (guitarra) y Marshal B (batería electrónica). Fue escrita junto a nuestro bajista Dbot y conmigo. Salió como single y videoclip en 2024, pero no está en ningún álbum. Marca un nuevo capítulo para la banda tanto en sonido como en formación.
"Waking The Night", nuestro single más reciente y una especie de cierre a nuestra etapa con nuestro querido amigo y baterista Dein Offizier, fallecido en 2023. Su surdo se escucha golpeando en la mezcla y lo incluimos en la portada para rendirle homenaje. Es una canción con tintes góticos gracias a las guitarras y los sintetizadores etéreos.
Hablemos de los orígenes de Zwaremachine. Cuéntanos: ¿cómo y cuándo nació el proyecto?
En 2011 lancé una canción llamada The Zwaremachine y poco después quise formar una banda. La idea inicial era hacer presentaciones de estilo DJ, más improvisadas, sin quedarnos atados a estructuras fijas: yo en voces y electrónica en vivo, un DJ y un baterista electrónico. Varios amigos se sumaron y llegamos a tocar en vivo, pero siento que el verdadero inicio fue en 2017, cuando comencé a escribir lo que sería el primer disco Be A Light.
Poder tocar esas canciones en vivo me dio una visión clara de la dirección que después llamamos Minimal Hypnotic Industrial Body Music. Durante esa etapa compartí escenario con distintos amigos hasta darme cuenta de que la formación ideal era un trío: yo, un baterista electrónico y un tecladista.
Tras algunos años, la pandemia parece lejana, pero sus coletazos —sobre todo a nivel mental— aún se sienten. ¿Qué crees que cambió desde aquel momento crítico? Y claro, después vinieron guerras que aún continúan…
En cuanto a la experiencia de Zwaremachine en directo, la pandemia nos quitó mucho impulso. Toda la escena cambió: las expectativas sobre los conciertos bajaron, muchos locales cerraron y los festivales tuvieron problemas con cancelaciones y bajas preventas. Eso nos afectó profundamente a la hora de tocar en otras partes del país y del mundo.
Pasé muchos años en bandas punk/alternativas, con mentalidad DIY, y todavía veo los conciertos como la forma esencial de presentar nuestra música. Aunque somos electrónicos, siempre habrá una actitud punk en lo que hacemos: seguimos adelante organizando y promocionando casi todo nosotros mismos. Esa visión se refleja claramente en las letras de Conquest 3000, un álbum conceptual ambientado en el año 3000, donde la Tierra está devastada por gobiernos y corporaciones que explotan a las personas y los recursos. Nunca pensé que esa distopía se parecería tanto a la realidad actual… pero aquí estamos.
"Zwaremachine - Ripping At The Fabric"
Entremos en un tema delicado: la pérdida de tu baterista. Antes de hablar de lo que viene, quisiera preguntarte: ¿cómo afectó la partida de Dein Offizier a Zwaremachine?
Fue devastador. Bas —Dein Offizier— era un gran amigo, un compañero con una presencia y un sentido del humor únicos. Siempre será parte de Zwaremachine en nuestros corazones. Lo extraño profundamente, como todos los que lo conocieron.
Antes de su fallecimiento ya habíamos conversado sobre cómo encarar el tercer álbum de estudio. Incluso estando en el hospital, él seguía con la esperanza de recuperarse y subirse al escenario con nosotros para el concierto que íbamos a dar junto a Front 242 en septiembre de 2023. Lamentablemente partió en agosto, poco antes de esa fecha.
Tocar ese show sin él fue una experiencia fuera de este mundo, rodeados de amigos que compartían el duelo. Lo homenajeamos colocando su surdo y su gorra de oficial en el escenario, además de proyectar un video tributo mientras tocábamos Be A Light, dedicado a su memoria. Fue un momento muy especial y me alegra que hayamos podido hacerlo.
¿Pensaste alguna vez en dejar el proyecto y empezar algo nuevo después de esa pérdida?
Sí, absolutamente. Pero Bas insistió siempre en que continuáramos pasara lo que pasara. Y eso es lo que haremos.
¿Qué fue lo que finalmente te decidió a seguir con Zwaremachine?
El hecho de que Paul K y Marshal B se sumaran a la banda fue un gran apoyo. Ellos también son neerlandeses y mostraron un respeto enorme hacia Bas/Dein Offizier y su legado en la banda. Gracias a ellos pude atravesar ese período de incertidumbre y oscuridad. Me dieron una nueva visión de cómo continuar.
Tras el lanzamiento del EP Waking The Night, donde todavía podemos escuchar a Dein en la batería, ¿cuáles son los planes inmediatos de la banda?
Ese EP significó un cierre y al mismo tiempo el inicio de un nuevo sonido. La fuerza, el coraje y el humor de Bas siguen con nosotros.
Yo quería terminar las grabaciones que habíamos comenzado con él, pero durante mucho tiempo no pude acercarme a esas canciones: escuchar su surdo tan potente era demasiado doloroso. Con la incorporación de Paul K en guitarras, se abrió la posibilidad de sumar ese instrumento y los temas cambiaron mucho. Aunque en esas grabaciones aún estamos Dbot, Dein y yo, decidimos que no reflejaban la nueva dirección de Zwaremachine. Tampoco pensamos tocarlas en vivo.
Por eso esas canciones se lanzarán como un álbum de Mach FoX en solitario: el single Biteback sale el 5 de septiembre de 2025 y el disco Mach FoX – Chaos of Man en octubre.
¿Qué tienen planeado en cuanto a conciertos para los próximos meses?
Estamos preparando la gira Zwaremachine 2025 – The Machine Comes Alive Tour que arranca el 19 de septiembre en Bélgica y se extiende hasta el 4 de octubre con fechas en Bélgica, Países Bajos y Alemania. Luego regresamos a Estados Unidos: el 20 de octubre tocaremos en Minneapolis, nuestra ciudad natal, junto a Leaether Strip, y cerramos el 25 de octubre en Chicago con nuestros amigos de Absynthe of Faith.
"Zwaremachine - Actions and Forces"
Más allá de los directos, ¿qué otros planes tienen a corto plazo?
Como las canciones que estábamos grabando terminarán siendo parte de mi disco solista, volveré a la fase de demos y comenzaré a escribir para el tercer álbum de Zwaremachine. Esta vez la idea es que todos los nuevos miembros participen en la grabación, lo cual será un paso muy importante para la banda. Y por supuesto, planeamos seguir girando el próximo año, ya estamos trabajando en nuevas fechas.
Muchas gracias, Mach.
Gracias a ti, Diego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario