LA BANDA FILIPINA DE SHOEGAZE Y DREAM POP THE MIDNIGHT GREETINGS PUBLICA ÁLBUM.
El cuarteto de dreampop filipino The Midnight Greetings publica su álbum debut "Drench" que se editó el 31 de octubre a través de LilyStars Records.
The Midnight Greetings nació como un proyecto personal y discreto: el proyecto solista del cantautor Kurt Maraton, residente en la ciudad de Cebú. Componiendo y produciendo en la intimidad de su estudio casero, Maraton ha ido forjando un sonido que fusiona indie pop, shoegaze y rock psicodélico, con una estética lo-fi y una sensibilidad propia de la Generación Z. Su música se nutre de la atmósfera: relajada, onírica y profundamente introspectiva.
Para sus shows en vivo lo acompañan Daniel Dalaota al bajo, Mikee Batucan a la batería y Redd Layne Odilao a las guitarras.
Presentado por primera vez con su sencillo debut, "Youth" (2020), un tema que desde entonces ha acumulado más de 43.027 reproducciones en Spotify, el trabajo de Maraton cautivó a los oyentes con su cruda representación de la soledad y las dificultades de salud mental, envuelta en exuberantes texturas nocturnas. "The Midnight Greetings" siempre se ha centrado en este equilibrio: sentimientos que pesan en el alma, transmitidos a través de sonidos tan ligeros que parecen flotar bajo las estrellas.
Ahora, tras años de creación silenciosa, Maraton lanza su primer álbum de larga duración, "Drench" (2025), un proyecto que reúne canciones escritas entre 2023 y 2025. Comenzó con los primeros bocetos de "Fishnets" y "Float", y se convirtió en un álbum completo, compuesto a partir de inspiraciones fugaces: melodías que surgían espontáneamente en momentos cotidianos: cocinando, fumando, trabajando hasta tarde o simplemente estando en su habitación. "Incluso cuando me siento vacío, escucho sonidos que intento capturar antes de que desaparezcan", comparte Maraton. Lo que hace a Drench aún más extraordinario es su autosuficiencia. Kurt Maraton compuso, grabó, produjo, mezcló y masterizó cada tema él mismo, compaginando su vida corporativa con otros proyectos creativos. Esta independencia sin concesiones dota al álbum de una voz íntima y auténtica.
El sonido de Drench bebe de un amplio espectro de rock alternativo, shoegaze y dreampop, con influencias de grupos como Swervedriver, Whirr, Pale Saints, Tame Impala, The Marias y Eyedress. Estas influencias convergen en la propia identidad sonora de Maraton: un sonido diseñado para una inmersión total.
Drench es un álbum diseñado para que te sumerjas y te pierdas en el mundo del shoegaze y el dream pop, con un toque de diseño sonoro en la producción. Es un álbum donde puedes crear tu propia secuencia de canciones para construir la historia que desees.
El título del álbum, Drench, refleja esa idea. «Al principio pensé en llamarlo Soaked, pero no me convencía», explica Maraton. «Drench se ajustaba mejor a lo que quería plasmar: un sonido en el que uno puede sumergirse por completo. Como ahogarse con calma, observando la luz reflejándose en el agua mientras te hundes».
A diferencia de muchos artistas que se esfuerzan demasiado en su álbum debut, el proceso de Maraton fue intuitivo y natural.
«Nada me resultó difícil porque no lo forcé», comenta. «Cuando disfrutas lo que haces, enseguida te das cuenta de que está terminado».
Tracklist:
01 Out of my head
02 Cry
03 Fishnets
04 Stars
05 Eyrs
06 Mydeepestsink
07 Dive
08 I'm fallin'
09 Waves
10 It's late and I can't fucking sleep because I miss you
02 Cry
03 Fishnets
04 Stars
05 Eyrs
06 Mydeepestsink
07 Dive
08 I'm fallin'
09 Waves
10 It's late and I can't fucking sleep because I miss you
Puedes escucharlo a continuación

No hay comentarios:
Publicar un comentario